top of page
Search

La Diosa ATAECINA

  • maimemujer
  • Oct 29, 2015
  • 2 min read

Para la celebración de Samhain recuperamos a la Diosa ATAECINA como símbolo de este nuevo período en el que nos sumergimos con el advenimiento del otoño.

Si miramos atrás, romanos, celtas, y pre romanos creían que lo sagrado tenía forma femenina. Dioses pero también Diosas que eran veneradas y a quienes se les rendía culto y se pedía protección.

Las primeras inscripciones sobre la diosa Ataecina en la península ibérica fueron encontradas en Extremadura, pero existen otras en Toledo, Cuenca, Portugal e incluso Cerdeña. En las inscripciones aparece mencionada de varias formas, ADECINA, ATTEGINA, ADAECINA, ADEGINA...pero la más frecuente es ATAECINA que significa en celta “NACIDA DE NUEVO” o “RE-NACIDA”. Es una diosa con las mismas o parecidas funciones que la PERSÉFONE griega (Diosa de la primavera que pasa medio año junto a su madre Démeter sobre la tierra y la otra mitad en el inframundo con el Dios Hades) o la PROSERPINA latina.

Diosa de la muerte y la regeneración, de los ciclos anuales de vida y muerte, pues es en su aspecto invernal cuando la tierra parece muerta pero en realidad está en período de reposo para volver a florecer en primavera.

Conclusión

Ataecina nos recuerda que como seres que formamos parte de los ciclos de la vida y la muerte, todo lo que nace, muere pero también existe un renacer de algo nuevo, diferente y tan perfecto como lo anterior.

El otoño nos invita a tomarnos momentos de descanso, letargo, introspección, reposo, y de volvernos hacia dentro para recogernos del frío. Asimismo en la vida o incluso en el día a día cuando luego de una jornada de actividad, al llegar la noche necesitamos dormir para recuperar energía.

De esta misma manera, la menstruación está relacionada con lo que Ataecina nos recuerda: el “inframundo” es ese mundo interior al que tenemos mayor acceso cuando menstruamos y que gracias al reposo de nuestro cuerpo y nuestra mente, podemos escuchar lo que nuestro ser necesita.

Fuentes consultadas:

https://santuariodelalba.wordpress.com

http://www.celtiberia.net/es/biblioteca/?id=331 http://es.mitologiaiberica.wikia.com/wiki/Ataecina

Posts destacados
Posts Recientes
Etiquetas
bottom of page